Limpeza Caldeira Das Lajes
















Campañas de limpieza de basuras marinas en costas en el marco del proyecto OCEANLIT
Desde el pasado mes de abril, organizadas por SEO Birdlife en el marco del proyecto OCEANLIT, se han estado desarrollando actividades de voluntariado de limpieza de basuras marinas por varios municipios de la isla de Gran Canaria.
Queremos agradecer el esfuerzo de nuestros voluntari@s y destacar la buena energía, y el afán por mejorar las cosas, con la que llegan, por la mañana, esos domingos que nos toca reunirnos.
MUCHAS GRACIAS A TODOS!!!
Seguiremos #sumandoLimpiezas y #RestandoResiduos de nuestras #costas
El proyecto OCEANLIT – Gestión de espacios naturales protegidos costeros en archipiélagos insulares afectados por basuras marinas, es un proyecto de cooperación territorial entre las regiones europeas de Canarias, Azores, Madeira y el país de Cabo Verde, que tiene como objetivo, reducir los residuos marinos a través de la generación de conocimiento, la mejora del sistema de gestión de residuos y sensibilización de usuarios y público general, favoreciendo la conservación y recuperación de los espacios naturales protegidos costeros y marinos en archipiélagos oceánicos. Para la consecución de sus objetivos, el proyecto se estructura en torno a 3 objetivos específicos:
El proyecto OCEANLIT ha sido aprobado en la segunda convocatoria del Programa de Cooperación Territorial INTERREG V-A MAC (Madeira-Azores-Canarias) 2014-2020, financiado por el Fondo FEDER. Este Programa INTERREG MAC es el principal instrumento con el que cuentan las RUPs de España y Portugal para ofrecer una respuesta eficaz a los desafíos comunes a los que se enfrentan en materia de innovación, competitividad, internacionalización y desarrollo sostenible. OCEANLIT se enmarca en el eje Eje 4 “Conservar y Proteger el medio ambiente y promover la eficiencia de los recursos” y la prioridad de inversión 6.d “Protección y restauración de la biodiversidad y del suelo y fomento de los servicios de los ecosistemas, incluido a través de Natura 2000 y de infraestructuras ecológicas”.
Durante el mes de mayo y junio de 2020, han tenido lugar las reuniones de lanzamiento (kick-off) del proyecto OCEANLIT, realizadas de manera telemática debido a la imposibilidad de realizar la reunión de lanzamiento presencial planteada inicialmente para el pasado 28 de marzo de 2020 en Las Palmas de Gran Canaria, por motivo de las restricciones derivadas de la pandemia de COVID19.
En dichas reuniones, los socios han podido realizar una puesta en común para establecer la planificación general de las actividades del proyecto, la planificación en detalle de la anualidad 2020 y las actividades transversales de coordinación y comunicación con la definición de sus respectivos planes.
Dichas reuniones han sido coordinadas por el Cabildo de Gran Canaria, jefe de fila del proyecto, con la participación de los 14 socios de las regiones de Azores, Canarias, Madeira, y el país de Cabo Verde.